La nueva web de BasqueLaw Abogados, Economistas y Asesores

Basquelaw Abogados|10 abril 2015

[av_textblock size=» font_color=» color=»]
En BasqueLaw Abogados, Economistas y Asesores hemos realizado un completo rediseño de nuestra web con el objetivo de ofrecer un espacio más práctico, avanzado y moderno.

Nuestra nueva versión incluye numerosas mejoras tanto en diseño como en contenidos tales como:

Una página de inicio completa: para aquellos usuarios que navegar por nuestras múltiples páginas le suponga una dificultad, hemos creado una página de inicio en la que los contenidos fundamentales están al alcance de un click.

nueva web 1

Nuestro apartado de noticias más completo: manteniendo todas las noticias publicadas hasta la actualidad, ofrecemos un “blog” más dinámico:

  • Posibilitando compartir, directamente, cada una de nuestras noticias en las redes sociales.
  • La suscripción a nuestro boletín de noticias tanto en el blog como en el pie de página.
  • Un resumen de los artículos más leídos y los últimos publicados.
  • Habilitando suscripciones mediante formularios a nuestros seminarios.

nueva web 3

Diseño adaptado a móviles y tablets: conocedores de que en la actualidad no sólo se accede a nuestra página web desde un ordenador, hemos implantado una página 100% adaptable a los múltiples dispositivos que se disponen en la actualidad.

Navegación mejorada: reforzamos el uso de iconos e ilustraciones con el fin de facilitar la consulta de nuestros contenidos permitiendo desenvolverse en nuestra web de forma más fluida.

nueva web 2

Múltiples idiomas: cumplimos con las demandas de nuestros clientes extranjeros implantando una plataforma multi idioma. Nuestra página ya está disponible en castellano e inglés y próximamente ofreceremos la posibilidad de acceder a nuestros contenidos en euskera. 

Todas estas novedades son el resultado de meses de trabajo con el objetivo de cubrir las necesidades y expectativas de nuestros usuarios y clientes.

Les invitamos a navegar por nuestra web y deseamos que sea de su agrado.
[/av_textblock]

Deja un comentario

  1. Hola,
    Un socio de duración de determinada que pasa a ser socio consolidado, puede optar a la capitalización del paro?
    Muchas gracias

  2. En 2019 herede un local comercial de renta antigua, concretame te eztan pagando actualmente 377 euros.
    Puedo rescindir el contrato o. Aumento de renta acorde al valor actual de zona

  3. Buenos días , tengo una reclamación de un fondo EPSV
    Fui empleado de Caja Vital durante 10 años y quería reclamar las cantidades del fondo de pensiones

  4. Hola! Si tras capitalizar mi paro y pasados unos meses de haber construido mi empresa con otro socio decidimos añadir un tercer socio, podrían quitarme la capitalización del paro?. Puesto que al presentar los documentos que formarían la empresa para la capitalización del paro solo estaban contemplados dos socios y no tres.

  5. Si mi padre no fue desheredado en vida, pueden cambiar el testamento si fallece para desheredarme a mi la nieta?
    Puede un viudo cambiar el testamento que hizo con su conyuge en Vizcaya?

    • Buenos días, gracias por su comentario.

      El Testamento puede ser modificado en cualquier momento por la persona que lo hizo, siempre y cuando conserve su capacidad de obrar.

      En cuanto a su contenido, siempre que respete la legítima que, en cada caso, la ley le exija dar a sus herederos forzosos, tendrá libertad para otorgar su herencia a quien desee.

      La legítima se debe analizar caso por caso, ya que depende de las circunstancias de cada familia, y de la ley que le resulte aplicable por su residencia.

  6. Hola, dado un error de rentas no pudimos hacer la declaración conjunta con mi novia, dado que no tenemos la pareja de hecho. Ella la presentó fuera de plazo, y le daba un monto por deducción de vivienda habitual de X monto pero 0,00 a devolver. Solicitamos rectificación y nuevamente 0,00. Por qué es eso?

    • Buenos días, gracias por su comentario.

      Sin haber podido examinar la declaración no podemos dar una respuesta segura: puede tratarse de un error del programa de hacienda, si es que se ha hecho con él; puede que no se hayan introducido todos los datos que el sistema pide; puede que no se tenga derecho a la deducción; o puede que no haya que devolver nada porque no se haya pagado nada en concepto de retenciones.

      Son muchas posibilidades, si desea conocer la razón exacta, le recomendamos que solicite una consulta personalizada, bien con un profesional especializado, o en su caso, en las oficinas de hacienda.

  7. Unos auriculares Bluetooth para el teléfono ¿se deben devolver? ¿O como los EPIs, son de uso personal e intransferible? Mera curiosidad, hoy precisamente he firmado la recepción de unos de éstos y se me ha pasado por la cabeza.

  8. Buenos días,

    Querria saber si a día de hoy puedo todavía reclamar los gastos hipotecarios de una hipoteca de 2012 o ya ha pasado el plazo para reclamar.

    Muchas gracias.

  9. Buenas tardes
    se sabe algo referente a los gastos de la hipoteca
    puse demanda al banco y esta pendiente de la
    resolución por el TJUE
    Muchas gracias

  10. ¿ Cuándo sentenciará el TJUE sobre la prescripción de la devolución de gastos hipotecarios que elevó el Supremo en 2021?
    ¿ Se puede recurrir la comisión de apertura?

Basquelaw Abogados